El 30 de julio en Rabia Bar, las y los integrantes de Futuros Mejores tuvimos una cita muy especial. Ante más de 100 personas que nos acompañaron, presentamos la plataforma de políticas públicas alternativas que construimos desde este espacio. Nos plantamos frente a esta realidad tan cruel para la Argentina pensando que no queremos ser ni comentadores ni futurólogos. Queremos proponer un futuro alternativo. Por eso, esa noche participamos a periodistas, activistas, jóvenes y jóvenes, sobre las propuestas que tenemos para la Argentina en materia de política de empleo, de economía, de industria, de género, de trabajo y de política social.

Tenemos la certeza de que nada empieza con nosotros y que el programa alternativo se construye conversando, dialogando entre distintos sectores y no haciendo competir ideas, sino consensuando ideas que impliquen a todos los sectores de la sociedad. Por eso, nos acompañaron en el micrófono La Negra Albornoz de La Poderosa, las periodistas Paula Jiménez y Josefina Amore, y los diputados Sabrina Selva de Unión por la Patria, el diputado Pablo Juliano y el diputado Esteban Paulón del Partido Socialista. El micrófono quedó abierto para más intervenciones y las discusiones siguieron durante toda la noche, con entusiasmo por pasar al plano propositivo.











Sabemos que solo con propuestas no alcanza, hay que pensar un proyecto de país, una mística, que sobre todo interpele a una sociedad que está particularmente sola y ansiosa.
Cada una de nuestras propuestas parte de la historia de la Argentina, repasando qué no se hizo bien en el último tiempo, qué está haciendo Milei, qué está haciendo el resto del mundo y qué podríamos hacer mejor nosotros.






