Desde los repartidores en bici hasta los programadores pasando por los empleos vinculados a las tareas de cuidado, las nuevas configuraciones del mundo del trabajo exigen la instrumentación de políticas específicas para cada sector y no la aplicación de políticas generales —que es lo que viene llevando a cabo con pobres resultados el gobierno que encabeza Javier Milei.
El informe que presentamos aquí, en cambio, atiende a la complejidad de este presente e imagina herramientas de política pública que conviertan a esas realidades sectoriales en un escenario óptimo para resolver tanto los eventuales desafíos del mundo del trabajo como aquellos problemas que la Argentina viene arrastrando desde hace décadas.
¿Cuánto crecieron el número de monotributistas en los últimos 12 años? ¿Cuáles son los sectores donde hay más informalidad? ¿Qué podemos hacer con las billeteras digitales? ¿Las tareas de cuidado están dejando de existir?
